lunes, 3 de octubre de 2011

Reseña Historica:

El Club Deportivo es el proyecto social mas importante que tiene la barra Los Del Sur de Atlético Nacional de Medellín, nace en el 2001 y a través de él proyectamos el potencial de trabajo de la barra mas allá de la tribuna como escenario principal, convencidos de la necesidad de aportar a la sociedad a la cual pertenecemos desde los aspectos culturales, deportivos, educativos y recreativos. Todo esto desde la creatividad que caracteriza la barra en todas sus actividades y proyectos. Actualmente el Contamos con reconocimiento deportivo del INDER de Medellín y personería jurídica otorgada por INDEPORTES Antioquia.

CUERPO TÉCNICO:



Dirección Administrativa:

*Oscar Suescún: Negociador Internacional, actualmente estudiante de Tecnología en Dirección Técnica de Fútbol. SENA.

Entrenadores:

*Marco Barrios: Exjugador profesional de fútbol campeón con Atlético Nacional en 1994. Licenciado en Educación Física. UdeA.
*John Córdoba "Lula": Exjugador profesional de fútbol.


Asistente:

*Juan Guillermo Vélez. Gerente administración deportiva, INDEPORTES ANTIOQUIA 2006.

Visión:

El Club Deportivo Los Del Sur será en el 2015, un club consolidado a nivel departamental, será surtidor de jugadores de los equipos profesionales de Colombia y contará con mas de 200 jóvenes en sus arcas. Además sus jugadores serán reconocidos por su formación integral siendo la lealtad y el respeto los valores mas destacados en ellos.



Misión:

Somos un club deportivo enfocado en la formación de futbolistas integrales, brindamos a niños y jóvenes de escasos recursos del área metropolitana la oportunidad de formarse para la competencia y la vida, además tenemos un arduo compromiso social con cada uno de sus posibles deportistas.



Objetivo Principal:

Formar futbolistas integrales que se destaquen por su buen fútbol, lealtad y respeto, que puedan integrar en algún momento equipos profesionales de fútbol.

Brindar a niños y jóvenes de escasos recursos la posibilidad de practicar fútbol, en un club de alta calidad a través del programa de padrinos.
Participar en los distintos torneos departamentales con equipos competitivos que siempre den pelea en los primeros puestos.
Establecer relaciones importantes con clubes profesionales de fútbol.
Ser la primera opción entre los clubes profesionales para observar jugadores.

No hay comentarios:

Publicar un comentario